El verano es una de las estaciones favoritas para disfrutar al aire libre con nuestras mascotas. Sin embargo, también es una época en la que aumentan los riesgos de intoxicación en perros, algo que puede convertirse en una emergencia veterinaria si no se actúa a tiempo. En este artículo te explicamos las causas más frecuentes de intoxicación estival, cómo prevenirlas y por qué contar con un seguro veterinario para perros puede marcar la diferencia.
¿Por qué hay más intoxicaciones en perros en verano?
Durante los meses de calor, los perros están más expuestos a elementos tóxicos, tanto en casa como en paseos o vacaciones. Algunos factores que aumentan el riesgo son:
- Mayor tiempo al aire libre: parques, playas, jardines…
- Acceso a productos químicos de uso estacional, como pesticidas o anticongelantes.
- Comidas humanas al alcance durante barbacoas o picnics.
- Golpes de calor y deshidratación, que pueden empeorar la respuesta del organismo a ciertas toxinas.
Principales causas de intoxicación en perros en verano
A continuación, te detallamos las más comunes:
1. Ingesta de alimentos tóxicos
Durante las reuniones veraniegas, es habitual que los perros accedan a comida humana que puede resultar peligrosa. Algunos ejemplos:
- Uvas y pasas: muy tóxicas para el riñón.
- Chocolate y café: contienen metilxantinas, nocivas para su sistema nervioso.
- Cebolla y ajo: pueden provocar anemia.
- Alcohol y huesos cocidos: muy comunes en barbacoas y muy peligrosos.
2. Productos químicos de jardín o piscina
- Fertilizantes y pesticidas: su uso aumenta en verano y pueden ingerirse accidentalmente al lamer el suelo o plantas.
- Cloro y productos para el mantenimiento de piscinas: irritantes para la piel, ojos y sistema digestivo.
3. Plantas tóxicas
Plantas ornamentales comunes en verano como la adelfa, el lirio o el ciclamen pueden ser altamente tóxicas si se ingieren.
4. Picaduras de insectos y contacto con animales venenosos
Las picaduras de abejas, avispas o arañas pueden provocar reacciones alérgicas graves. También es importante tener precaución con orugas procesionarias y ciertas especies de sapos y serpientes.
¿Qué síntomas presenta un perro intoxicado?
Estar alerta a los primeros signos es clave para actuar con rapidez:
- Vómitos y diarrea
- Salivación excesiva
- Temblores o convulsiones
- Dificultad para respirar
- Pupilas dilatadas
- Decaimiento o cambios de comportamiento
Ante cualquiera de estos síntomas, acude de inmediato a tu clínica veterinaria.
¿Cómo prevenir las intoxicaciones en perros en verano?
Prevenir siempre será mejor que curar. Aquí van algunos consejos básicos:
- No dejes comida humana al alcance de tu mascota.
- Revisa las plantas de tu jardín y evita las tóxicas.
- Guarda los productos de limpieza, fertilizantes y químicos en lugares seguros.
- Supervisa a tu perro en todo momento, especialmente en espacios naturales.
- Evita paseos en horas de máximo calor para prevenir golpes de calor.
¿Cómo ayuda un seguro veterinario ante una intoxicación?
Una intoxicación puede requerir atención urgente, análisis, hospitalización o incluso tratamientos intensivos. Contar con el seguro veterinario para mascotas de Musky puede ayudarte a:
- Acceder rápidamente a atención profesional sin preocuparte por el coste.
- Cubrir gastos de urgencia, pruebas y tratamientos.
- Disponer de un asesoramiento humano para resolver cualquier duda con la póliza de tu hocico.
Además, con Musky no solo tienes respaldo económico, sino un acompañamiento integral para cuidar de la salud real de tu mascota todo el año.
Las intoxicaciones en verano son un riesgo real para tu perro, pero con prevención, vigilancia y el respaldo de un buen seguro veterinario para perros, puedes disfrutar de un verano tranquilo y seguro.