¿Cuáles son los beneficios de la arena vetegal para gatos?

26 de agosto de 2025

Cuando pensamos en cuidar a nuestros gatos, solemos centrarnos en la comida, las visitas al veterinario o los paseos. Pero, ¿y el arenero? La arena para gatos no solo es un tema de comodidad o limpieza en casa: puede afectar directamente a la salud de tu gato y a la tuya.

La arena vegetal para gatos es biodegradable y compostable

Hoy comparamos tres tipos de arena muy comunes: la arena de sílice, la arena de bentonita y las arenas vegetales. Te contamos sus ventajas, contras y cómo impactan en el día a día de tu felino… y en el tuyo.


🪨 Arena de sílice: el cristal que parece práctico… pero no tanto

La arena de sílice para gatos, también conocida como arena de cristal, está hecha de perlas de gel de sílice que absorben la orina y deshidratan las heces.

✅ Lo bueno:

  • Muy absorbente y duradera (puede aguantar semanas sin cambiarse).
  • Controla bastante bien los olores.
  • No hace casi polvo (algo importante para hogares con personas asmáticas o alérgicas).

❌ Lo no tan bueno:

  • No es biodegradable ni compostable.
  • Si tu gato es de los que se la quiere comer o lamer, cuidado: puede provocarle problemas digestivos.
  • Puede resultar incómoda para las patitas más sensibles.

🧬 ¿Y en la salud?

La sílice en sí no es tóxica, pero inhalar el polvo de sílice cristalina (que puede liberarse si se rompe el material o tras un uso prolongado) puede irritar el sistema respiratorio de tu gato. Especialmente si ya tiene problemas como asma felina o sensibilidad respiratoria.

🔍 Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), la exposición prolongada al polvo de sílice puede afectar también a los humanos (EPA.gov).


🪨 Arena de bentonita: la reina del clumping (aglomerante), pero con letra pequeña

Esta es una de las arenas más populares del mercado. Está hecha de un tipo de arcilla que al contacto con la humedad forma grumos sólidos. Muy fácil de limpiar, pero…

✅ Lo bueno:

  • Forma grumos compactos: limpiar el arenero es rápido y cómodo.
  • Control de olores bastante eficaz.
  • A muchos gatos les gusta por su textura suave.

❌ Lo no tan bueno:

  • Levanta mucho polvo, sobre todo si es de mala calidad.
  • Puede adherirse a las patitas y acabar repartida por toda la casa (sí, incluso en tu cama).
  • Es pesada y no es biodegradable.

🧬 ¿Y en la salud?

El polvo de bentonita puede afectar a las vías respiratorias de los gatos. Algunos estudios han detectado que los hocicos con asma o sensibilidad pueden empeorar sus síntomas al usar este tipo de arena. Además, si el gato llega a ingerirla (lamido de patas, por ejemplo), podría sufrir obstrucciones intestinales.

📚 El Dr. Jean Hofve, veterinario especializado en bienestar felino, ha alertado sobre el impacto de la bentonita en el sistema digestivo de los gatos si se ingiere en cantidades pequeñas pero repetidas (littlebigcat.com).


🌱 Arena vegetal: la opción más saludable y ecofriendly

Cada vez más pet parents están pasándose a las arenas vegetales para gatos. Están hechas con fibras vegetales (como maíz, papel reciclado, cáscara de nuez, madera, etc.) y tienen beneficios tanto para la salud del gato como para el planeta.

✅ Lo bueno:

  • 100% biodegradable y compostable.
  • Genera muy poco polvo (ideal para hocicos con asma o sensibilidad).
  • Es más ligera y suele ser cómoda para las patas.
  • Algunas versiones se pueden desechar por el WC (aunque conviene consultar si está permitido en tu zona).

❌ Lo no tan bueno:

  • Puede ser más cara que las otras (aunque cunde más).
  • El control del olor puede variar según la fórmula (algunas marcas lo resuelven bien, otras no tanto).
  • Hay hocicos que tardan en adaptarse si están acostumbrados a bentonita.

🧬 ¿Y en la salud?

Las arenas vegetales no contienen productos químicos ni sílice, por lo que son mucho más seguras para el sistema respiratorio y digestivo del gato. Además, su bajo contenido en polvo las hace ideales si tienes un gato asmático, con alergias o incluso si tú también eres alérgico/a.

🌍 Según un estudio publicado en el “Journal of Feline Medicine and Surgery”, las arenas de origen vegetal son las más recomendables para gatos con enfermedades crónicas respiratorias.


📊 Tabla comparativa rápida

Tipo de arenaAbsorciónControl de oloresGenera polvoBiodegradableApta para gatos sensibles
SíliceAltaBuenaBaja (al inicio)⚠️ Solo si no tiene asma
BentonitaMuy altaMuy buenaAlta❌ Puede agravar alergias
VegetalBuenaMedia - AltaMuy baja✅ Ideal para hocicos sensibles

🏠 Y en tu hogar, ¿qué arena funciona mejor?

Lo que funciona para un gato puede no funcionar para otro. Pero si hay algo que tienes que tener claro es esto: El tipo de arena que usas no solo influye en el arenero. Afecta a la salud, al ambiente del hogar y a tu bolsillo.

  • Si priorizas la limpieza y no tienes problemas de polvo, la bentonita puede ser tu aliada.
  • Si buscas algo que dure más y no te importa que no sea biodegradable, la sílice es una opción práctica.
  • Pero si tu prioridad es la salud del hocico, el bienestar ambiental y evitar alergias, la arena vegetal es la mejor decisión a medio y largo plazo.

🐱 ¿Cómo saber si tu gato está incómodo con su arena?

Atento/a a estas señales:

  • Evita entrar al arenero o lo hace a desgana.
  • Orina fuera del arenero.
  • Se lame en exceso las patas tras salir del arenero.
  • Estornuda, tose o respira con dificultad tras usarlo.

Una señal de que tu gato está incómodo con su arena es que se lama en exceso las patas

Si ves alguna de estas señales, puede que haya llegado el momento de cambiar de tipo de arena.


🌎 ¿Y qué pasa con el medio ambiente?

La bentonita y la sílice no son sostenibles: su producción implica minería y generan residuos que no se degradan fácilmente. En cambio, las arenas vegetales provienen de residuos orgánicos, tienen menor huella de carbono y son compostables.

En un momento donde cada gesto cuenta para cuidar el planeta, elegir una arena más ecológica también es una forma de proteger a tu gato y a su mundo.


📝 Elige con el hocico, no con la marca

Sabemos que cada gato es un mundo. Y cada hogar, también. Pero si podemos darte un consejo como amantes de los animales que somos en Musky, es este: Escoge la arena pensando en la salud de tu gatete, en la calidad del aire de tu casa y en el planeta.

Si tienes dudas, puedes probar varios tipos hasta dar con el ideal. Pero siempre escucha al verdadero experto: tu gato. Él te dirá (con sus patas, su nariz y su comportamiento) si estás usando la mejor arena… o la peor.


🛡️ ¿Y qué tiene que ver la arena de tu gato con un seguro para tu hocico?

Más de lo que parece. Porque cuando hablamos de salud real, cada detalle suma. Una arena que no irrita las vías respiratorias, que evita alergias o que mantiene limpio el entorno también está cuidando a tu gato. Musky, es más que un seguro y estamos para ayudarte a cuidar de la salud y el bienestar de tu gato, esto lo tenemos clarísimo.

Por eso, nuestro seguro para mascotas va más allá de cubrir visitas al veterinario: queremos acompañarte en todo lo que influye en la salud de tu hocico. Desde una diarrea por ingerir bentonita hasta un tratamiento respiratorio si una arena inadecuada le ha afectado, Musky está ahí.

Con nosotros tienes:

✅ Cobertura veterinaria en caso de urgencia.

✅ Reembolso rápido en menos de 72 horas.

✅ Acceso a asesoramiento humano en caso de tener dudas con tu póliza.

✅ Y todo, desde una app pensada para pet parents, con seguimiento de salud, y otras ventajas.

Porque cuando eliges una arena saludable y un seguro que de verdad te acompaña, estás eligiendo bienestar, prevención… y tranquilidad.

Consulta tu seguro para mascotas de Musky