Destinos adaptados, novedades del Imserso y soluciones para gatos caseros
En Musky hablamos todos los días con tutores que se enfrentan a la misma duda: ¿qué hago con mi mascota si me voy de vacaciones? Este contenido ha sido creado a partir de la experiencia real de nuestra comunidad, y está revisado por expertos en bienestar animal y seguros veterinarios.
Este verano 2025, viajar con tu perro es más fácil que nunca. La red de sitios petfriendly en España sigue creciendo, el programa del Imserso permite mascotas por primera vez, y si tienes un gato, puedes dejarlo en casa con un cuidador especializado.
🎯 ¿Y si tu mascota necesita asistencia durante el viaje o estando en casa? Cotiza su seguro veterinario y de urgencias en menos de 1 minuto:
Destinos petfriendly para viajar con tu perro este verano
Viajar con perro en verano ya no es una odisea. Las búsquedas como “vacaciones con perro 2025” y “sitios petfriendly verano 2025” lo confirman: hay cientos de opciones adaptadas a nuestros compañeros de cuatro patas.
🌊 En zonas de costa, comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía cuentan con más de 130 playas habilitadas para perros, según RTVE.
🌲 En el interior, destinos como Asturias, Burgos, o el Pirineo catalán ofrecen alojamientos rurales, rutas naturales y entornos ideales para disfrutar con tu perro.
Consulta los directorios más completos para planificar tu escapada:
- 🗺️ Viajes4Patas – Mapa de playas y alojamientos petfriendly
- 📍 RTVE – Mapa de playas caninas verano 2025
🐕 Recuerda: transporte adecuado, documentación, agua, descansos y protección frente al calor.
El Imserso 2025 ya permite viajar con tu mascota
Por primera vez en la historia del programa, el Imserso 2025 permite mascotas en sus viajes. Una medida histórica que responde a la realidad de miles de pensionistas con animales de compañía.
📌 ¿Qué incluye esta nueva opción?
- Hasta 10 kg de peso (en transportín).
- Viajes entre octubre 2025 y junio 2026.
- Destinos de costa e islas.
- Tarifa plana de 50€ para personas con ingresos menores a 12.000 €/año.
Según Cinco Días, esta edición del programa cuenta con 879.213 plazas, muchas de ellas adaptadas para viajar con animales.
Si tienes gato, lo mejor es que se quede en casa (con un buen catsitter)
Aunque la oferta de viajes con mascotas ha crecido muchísimo en 2025, los gatos no son buenos compañeros de viaje. A diferencia de los perros, los gatos son extremadamente sensibles a los cambios de entorno. El transporte, los olores nuevos, los ruidos y la interrupción de sus rutinas pueden provocar ansiedad, falta de apetito y estrés físico real.
🐱 ¿Qué es un catsitter?
Un catsitter es un cuidador especializado en gatos que acude al domicilio del animal durante tu ausencia. No es lo mismo que una residencia felina: el gato no se traslada, lo que minimiza el estrés y los riesgos asociados a un cambio de ambiente.
✅ ¿Qué hace un buen catsitter?
- Acude una o dos veces al día según lo pactado.
- Revisa la comida, el agua y la higiene (limpieza de arenero).
- Interactúa con el gato si el animal lo permite: juegos, caricias, observación del comportamiento.
- Envía informes o fotos diarias para que sepas cómo está tu gato.
🐾 Puedes encontrar cuidadores verificados en: Directorio de castsitters en España
Lo que no debes olvidar antes de viajar con tu mascota
Ya sea que viajes con tu perro o dejes a tu gato en casa, hay algunos puntos clave a tener en cuenta para garantizar su bienestar este verano:
- ✅ Vacunas, chip y documentación actualizada
- ✅ Arnés o transportín homologado
- ✅ Protección antiparasitaria
- ✅ Agua y snacks durante el trayecto
- ✅ No dejar nunca a tu mascota sola en el coche
- ✅ Botiquín con medicación habitual o de emergencia
🔐 ¿Quieres evitar sustos? Protege su salud con un seguro que incluya asistencia, urgencias y gastos veterinarios