¿Cómo viajar este verano con tu mascota según la nueva Ley de Bienestar Animal?

9 de julio de 2025

Consejos, normativa y seguridad para disfrutar de tus vacaciones sin riesgos ni multas

Mascota lista para viajar en coche según la nueva Ley de Bienestar Animal – imagen conceptual Musky

Cuando viajas con tu mascota, no solo compartes aventuras, también compartes responsabilidades. Este verano 2025 entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y la DGT ha actualizado las normas para garantizar viajes más seguros para todos: humanos y peludos. En este artículo te explicamos de forma clara y directa qué exige la ley, cómo preparar el viaje y qué medidas tomar para evitar imprevistos.

¿Prefieres ir al grano?

Calcula tu seguro de salud para mascotas


¿Qué dice la nueva ley y la DGT sobre viajar con mascotas?

La nueva normativa indica que:

  • Las mascotas no pueden ir sueltas ni interferir con la conducción (Art. 18.1 de la Ley de Bienestar Animal).
  • Se debe asegurar su bienestar físico durante el trayecto: buena ventilación, espacio suficiente, sin estrés innecesario.
  • La DGT recomienda sistemas de retención certificados para evitar accidentes.
  • Las multas van desde los 100 € por infracciones leves hasta los 10.000 € por abandono o condiciones peligrosas.

Documentación obligatoria para evitar problemas

  • Microchip y cartilla sanitaria actualizada
  • Vacunas al día (obligatoria la de la rabia)
  • Pasaporte europeo si viajas fuera de España

Sistemas de sujeción permitidos por la DGT

Para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo (incluida tu mascota), la DGT permite:

  • Arneses de doble anclaje, que se fijan al cinturón de seguridad y evitan que el animal se desplace.
  • Transportines rígidos, colocados de forma transversal en el suelo del coche o en el maletero, dependiendo del tamaño del animal.
  • Rejillas divisorias, si viaja en el maletero en vehículos tipo SUV o familiar.

No se permite llevar al animal en el regazo, suelto o en los asientos delanteros. Esto puede suponer una multa y un grave riesgo en caso de frenazo o accidente.

Gato viajando en transportín homologado colocado en el asiento trasero, cumpliendo normativa DGT 2025


Antes de salir de viaje:

  • Haz trayectos cortos previos para que se acostumbre al vehículo.
  • Lleva su manta, juguetes o transportín habitual para reducir el estrés.
  • Ten siempre a mano agua fresca, un cuenco, bolsas para desechos y snacks.
  • Planifica paradas cada 2–3 horas para que pueda hacer sus necesidades, beber y estirarse.
  • Nunca lo dejes solo en el coche, especialmente en verano: el golpe de calor puede ser fatal.

Perro bebiendo agua en una parada de carretera, ejemplo de buenas prácticas según la Ley de Bienestar Animal 2025


🌍 Documentación obligatoria para viajar

Asegúrate de llevar:

  • Cartilla sanitaria actualizada
  • Documento identificativo con microchip
  • Certificado de vacunación vigente
  • Pasaporte (si viajas por la UE)

🔎 Consejo extra: si viajas en tren, avión o ferry, consulta las condiciones de la compañía: algunas exigen transportines específicos, bozal, peso máximo o certificados adicionales.


🛡️ ¿Y si ocurre un imprevisto? Musky te protege

Un corte en una almohadilla, una picadura, una diarrea o un golpe de calor son más frecuentes en verano de lo que crees. Por eso tener un seguro como el de Musky te da tranquilidad:

  • Puedes acudir al veterinario que quieras
  • Subes la factura en la app, sin llamadas ni formularios
  • Reembolso del 80 % en menos de 72 horas

📍 Ejemplo real: Sofía viajaba con su perro Max. En una parada, Max se hizo una herida. Pagó 75 € de urgencias. Musky le devolvió 60 € dos días después.

Calcula ahora tu seguro Musky


📍 Preguntas frecuentes sobre viajes con mascotas (2025)

FAQ breve:

  • ¿Puedo llevar a mi perro en el asiento delantero? No, está prohibido.
  • ¿Y si tengo un gato? Aplica la misma normativa. Usa transportín seguro.
  • ¿Es obligatorio tener seguro? Solo para razas PPP, pero Musky es recomendable para cualquier mascota.
  • ¿Multan si el perro va muy nervioso? Si afecta la conducción, sí. Asegura su bienestar.

🌟 Viajar con mascotas es posible, legal y seguro

Planifica bien, sigue la normativa, y protege a tu mascota con un seguro que te acompaña en todo momento.

Haz tu simulación gratuita del seguro

La información de esta guía se basa en fuentes oficiales (BOE, DGT, normativa 2025) y ha sido redactada por profesionales en seguros y bienestar animal. Siempre recomendamos consultar la normativa actualizada en caso de duda.