Julio: el mes del abandono animal en España

30 de julio de 2025

📊 Una triste realidad: España lidera el abandono animal en Europa

En España, cada dos minutos se abandona un animal de compañía.
Según el estudio ‘Él nunca lo haría’ 2025 de la Fundación Affinity, solo en 2024 se recogieron 292.000 perros y gatos en refugios y protectoras.
Esta cifra, que sigue en aumento, posiciona a nuestro país como el líder europeo en abandono animal.
Comparado con países como Holanda, donde apenas hay animales callejeros gracias a una política activa de control y educación, la situación en España es alarmante.

Perro y gato por un campo en verano, sin collar, simbolizando el abandono animal en España


☀️ Julio: el peor mes para perros y gatos

El verano es la estación más crítica. Coincide con las vacaciones, y muchas familias que no han planificado el cuidado de su mascota optan por dejarla atrás.
En julio, se dispara el abandono por:

  • Desplazamientos vacacionales sin alternativas. Te damos opciones aquí para este verano
  • Camadas no deseadas, fruto de la falta de esterilización.
  • Desinterés o cambio de circunstancias personales.
  • Problemas de conducta mal gestionados.
  • Factores económicos, como el aumento del coste veterinario.

🌍 Europa frente a España: una comparativa necesaria

Mientras que países como Alemania, Suecia o Países Bajos han invertido en regulaciones estrictas, educación responsable y control de criadores,
España arrastra años de desinformación, abandono legalmente impune y saturación de refugios.


📉 ¿Estamos abandonando menos animales que antes?

Según el Estudio “Él nunca lo haría” 2025 de Fundación Affinity:

  • En 2024 se recogieron más de 292.000 perros y gatos en refugios y protectoras de toda España.
  • Esto supone un aumento del 2% respecto a 2024, rompiendo la estabilidad de los últimos cinco años.
  • El 56% de los animales recogidos eran gatos, lo que confirma una tendencia al alza en el abandono felino.
  • Solo el 45% fueron adoptados, y apenas el 17% pudieron volver con sus familias gracias al microchip.

🔗 Fuente: Estudio 2025 – Fundación Affinity


🐾 Causas más frecuentes del abandono:

  • Camadas no deseadas: 14,9%
  • Pérdida de interés: 13,3%
  • Problemas de comportamiento: 12%
  • Fin de la temporada de caza: 11%
  • Dificultades económicas: 10%

Estos datos evidencian que el abandono no es un accidente puntual, sino el resultado de falta de prevención, escasa educación y compromiso insuficiente.
Países como Alemania, Suecia o Países Bajos han logrado mejores cifras gracias a regulaciones estrictas, control de criadores y formación obligatoria de tutores.


🏠 Prevención: esterilización, identificación y adopción responsable

📌 Esterilización

Evita camadas no planificadas y reduce comportamientos problemáticos.
En el caso de los gatos, es fundamental para evitar la superpoblación callejera.

🔹 Identificación con microchip

Obligatoria por ley, permite devolver animales perdidos a sus familias.
Sin embargo, solo un 30% de animales abandonados lo llevan.

💼 Adopción responsable

Elegir adoptar implica informarse, entender las necesidades del animal y asumir un compromiso a largo plazo.
Adoptar salva vidas y libera espacio en protectoras.


🏫 Educar para proteger: una clave contra el abandono

Una de las novedades más relevantes de la Ley de Bienestar Animal 2025 en España es la implantación del curso obligatorio y gratuito para quienes quieran convivir con un perro.

Este curso, que será online y certificado, incluye contenidos sobre:

  • Salud
  • Bienestar emocional
  • Convivencia
  • Enriquecimiento ambiental
  • Responsabilidades legales

El objetivo es claro: reducir el abandono derivado del desconocimiento o la falta de preparación.

Aunque por ahora no aplica a gatos, sienta un precedente importante:
👉 Formar al humano es proteger al animal.

🔗 Consulta el contenido del curso – El Confidencial


⚡️ ¿Y si me encuentro un animal abandonado?

Si te cruzas con un perro o un gato que parece abandonado, actuar con responsabilidad y calma es fundamental.
Aquí tienes una pequeña guía para saber qué hacer paso a paso:

  1. Observa desde lejos: comprueba si el animal lleva collar, si está herido o asustado.
  2. Acércate con tranquilidad: evita movimientos bruscos y usa una voz suave. Puedes ofrecerle agua o comida.
  3. Seguridad primero: si el animal está en una zona de riesgo, intenta resguardarlo sin poner en peligro tu integridad.
  4. Revisión veterinaria: acude al veterinario más cercano para comprobar si lleva microchip.
  5. Llama a las autoridades:
    • Policía Local
    • Guardia Civil (062)
    • Protectora o servicio de recogida local
  6. Difunde su imagen: en redes sociales o grupos locales con ubicación y descripción clara.

🚀 El compromiso de Musky con el bienestar animal

En Musky creemos que prevenir el abandono también pasa por ayudar a las familias a cuidar mejor de sus animales:

  • Medicina preventiva
  • Terapias de conducta animal en centros especializados
  • Asistencia para imprevistos veterinarios

Calcula tu seguro con Musky


🙏 El abandono no es una opción

Perro y gato adoptados descansando juntos en un hogar acogedor, símbolo de segunda oportunidad y bienestar animal

Cuidar de un animal es una decisión seria.
Educar, prevenir, identificar y proteger son pasos concretos para cambiar la situación en España. Cada pequeña acción cuenta.

Haz la diferencia hoy. Comparte, informa, actúa.