Protege a tu mascota. Calcula tu seguro

Musky Logo

¿Qué revisiones debemos hacer a nuestra mascota tras las vacaciones?

19 de septiembre de 2025

Comparte:

¿Qué revisiones debemos hacer a nuestra mascota tras las vacaciones?

El verano no solo cambia nuestra rutina, también la de nuestras mascotas. Viajes, paseos más largos, cambios de alimentación o estancias en hoteles caninos son situaciones frecuentes que pueden aumentar el riesgo de exposición a parásitos, enfermedades e incluso alteraciones en la salud general.

Por ello, es fundamental realizar un chequeo veterinario tras las vacaciones para garantizar su bienestar y prevenir futuros problemas.


¿Por qué es importante revisar la salud de tu hocico después del verano?

Durante los meses de calor, los pulgas, garrapatas y mosquitos aumentan su actividad. Esto incrementa el riesgo de enfermedades graves como la leishmaniosis o la filariosis.

Además, los cambios de rutina, alimentación y actividad física pueden generar problemas digestivos, articulares o incluso alteraciones bucodentales que muchas veces pasan desapercibidas.

Un chequeo veterinario post verano no solo permite detectar a tiempo estas anomalías, sino que también ayuda a establecer diagnósticos precoces y aplicar tratamientos más eficaces.


¿Qué incluye la revisión veterinaria tras las vacaciones?

  1. Desparasitación interna y externa: Previene parásitos intestinales, pulgas, garrapatas y mosquitos.
  2. Control de vacunas en mascotas: Mantener al día las vacunas esenciales que, según las guías de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), en perros son las de moquillo, adenovirus y parvovirus; y en gatos la panleucopenia, calicivirus y herpesvirus felino.
  3. Vacuna de la rabia: Obligatoria en España y fundamental para la salud pública.
  4. Chequeo general de salud: Revisión de peso, articulaciones, boca y parámetros internos.
  5. Plan preventivo personalizado: Adaptado a la edad, estilo de vida y necesidades específicas de cada hocico.

¿Qué beneficios tiene mantener un calendario de salud preventiva para tu mascota?

Es importante mantener un calendario de salud preventiva para tu mascota

Actualizar los protocolos preventivos no solo protege a tu hocico, sino que refuerza la seguridad de toda la comunidad.

Esta estrategia se enmarca dentro del concepto de “Una Salud” (One Health), promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), que recuerda la conexión entre salud humana, animal y medioambiental.

La prevención en mascotas reduce la transmisión de enfermedades zoonóticas, como la rabia, que cada año causa más de 59.000 muertes humanas en el mundo, según la OMS.


¿Cómo ayuda la prevención a mejorar la calidad de vida de tu mascota?

La clave no es solo resolver los problemas cuando aparecen, sino anticiparse con una estrategia preventiva.

Cuidar de la salud preventiva de tu mascota es también cuidar de la tuya, y tiene un impacto positivo directo en la sociedad en su conjunto.

👉 En Musky creemos que la prevención es la mejor forma de garantizar que tu mascota disfrute de una vida feliz, segura y saludable tras las vacaciones.

El seguro para mascotas de Musky tiene cobertura preventiva con una revisión anual y vacunas obligatorias.

Calcula tu seguro veterinario