27 de octubre: Día del Gato Negro; belleza, mitos y adopción responsable
Comparte:

Descubre el carácter especial de los gatos negros, rompe mitos y celebra su belleza este 27 de octubre. Adopta con amor, adopta sin prejuicios.
Una mirada que transforma
Cada 27 de octubre celebramos algo más que una fecha: celebramos a uno de los felinos más incomprendidos, bellos y leales. Celebramos al gato negro.
Durante siglos se les ha vinculado a supersticiones que aún hoy dejan huella: en muchos refugios son los últimos en ser adoptados. Pero quienes comparten su vida con uno saben que detrás de su silueta oscura se esconde un carácter único, profundo, lleno de sensibilidad.
Este artículo es una invitación a mirar más allá del color. A dejarse sorprender por su elegancia, su calma y su manera de conectar con quienes les abren el corazón.
Orígenes y contexto del Día del Gato Negro
El 27 de octubre es la fecha en la que muchas personas en España y otros países dan visibilidad a estos gatos que, por motivos históricos y culturales, han sido injustamente estigmatizados.
Y hay un dato llamativo que no todo el mundo conoce: muchas protectoras y asociaciones deciden pausar temporalmente las adopciones de gatos negros en los días previos a Halloween.
Lo hacen como medida de precaución, para asegurarse de que quienes los adoptan lo hacen por amor y no por impulso o moda.
Sí, aún hoy, en pleno 2025, algunos siguen viendo en ellos algo que no son. Por eso sigue siendo tan necesario un día que los celebre, los proteja y los muestre como lo que realmente son: compañeros excepcionales.
Mitos que aún pesan demasiado
Supersticiones que vienen de lejos
Desde la Edad Media se les relacionó con brujas, malos presagios y desgracias. Esa imagen oscura quedó fijada en la cultura popular y, aunque hoy nos parezca ridícula, sigue afectando a su adopción y visibilidad.
Realidades que merecen contarse
Un gato negro no es diferente por fuera… pero muchos dirían que sí lo es por dentro. Y no por algo negativo, sino porque tiene una forma muy particular de estar en el mundo: sin estridencias, sin necesidad de llamar la atención. Son animales observadores, pausados, sensibles.
Además, ese viejo mito de que “no salen bien en fotos” ya no se sostiene. De hecho, fotógrafos como Robert Sijka se han propuesto demostrar justo lo contrario con su impresionante trabajo visual.
Aquí puedes ver una galería de gatos negros retratados con elegancia, misterio y luz propia.
Domino’s Pizza celebró Halloween en 2023 desmitificando a los gatos negros y promoviendo la adopción. La campaña protagonizada por “Gatete 666” incentivó a los consumidores a que “se coman el miedo a estos animales”.
🔗 Ver campaña en Instagram
La Lotería Estatal de Holanda realizó un anuncio en 2020 donde el protagonista era un gatito negro llamado Frummel. Su dueño titubea al principio a la hora de adoptarlo, pero finalmente el felino se convierte en una suerte de talismán.
🎬 Ver anuncio en YouTube
No hay una base científica definitiva que ligue color y carácter, pero lo que dicen muchos pet parents es esto: los gatos negros tienen algo, un “no sé qué” que conecta.
El efecto Flow: una historia que tocó corazones

Un gato, una aventura, y una película sin palabras
En 2024 se estrenó Flow, una película de animación donde un gato de pelaje oscuro recorre un mundo en ruinas en busca de sentido.
Sin diálogos, con una banda sonora emotiva y una historia de supervivencia y conexión, Flow emocionó al público.
Más adopciones, más conciencia
Tras su estreno, muchas protectoras notaron un aumento notable en las solicitudes para adoptar gatos negros. Algunos empezaron incluso a referirse a ellos como “gatos tipo Flow”.
Una película bastó para cambiar la percepción de miles de personas. Para que, de pronto, los gatos negros fueran vistos como lo que son: bellos, misteriosos, fuertes, vulnerables y profundamente humanos.
La realidad en los refugios
Esperan más, y eso no debería pasar
Casi todas las asociaciones coinciden: los gatos negros tardan más en ser adoptados. A veces el doble de tiempo que otros. No por salud, ni por carácter. Por puro prejuicio.
Y eso significa más meses entre jaulas, menos oportunidades de mostrar quiénes son… pero también una oportunidad para que tú seas quien rompa con esa tendencia.
Razones para enamorarte de uno
Una presencia que llena sin ruido
El gato negro tiene algo magnético. Su mirada parece mirar más allá. Su forma de caminar es sigilosa, elegante. Se hacen querer a su manera, sin prisas, sin exigencias. Pero cuando lo hacen, el vínculo es inquebrantable.
Hay quien dice que son más tranquilos, más observadores, más fieles. Que no son gatos para cualquiera… sino para quien sabe ver más allá de lo evidente.
Y quienes conviven con una de estas panteritas lo saben: tienen una forma única de estar, de acompañar, de querer.
Musky y los pet parents: compromiso más allá del color
En Musky creemos que cada animal merece cariño, protección y un hogar donde ser feliz.
Sin importar su raza o el color de su pelaje.
Por eso, este 27 de octubre, nos unimos a todos los pet parents que eligen con el corazón y te invitamos a hacer lo mismo.
Porque cuidar también es prevenir. Y proteger empieza por conocer.
Calcula el precio de tu seguro para gato con Musky
Qué puedes hacer hoy
🐾 Adoptar si estás en el momento.
📸 Difundir historias bonitas de gatos negros.
💬 Hablar con tu entorno, romper mitos con respeto.
🧡 Apoyar a protectoras, aunque sea compartiendo.
🌱 Recordar que cada gesto cuenta. Que tú puedes ser la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se celebra el Día del Gato Negro el 27 de octubre?
Para visibilizar a estos gatos que aún hoy sufren discriminación y abandono por supersticiones.
¿Traen mala suerte?
No. Esa es una creencia sin fundamento. En muchas culturas como la japonesa, se cree que traen buena suerte y pueden atraer el amor.
En Escocia, si un gato negro aparece en la puerta de una casa, se considera una bendición.
¿Tienen un carácter especial?
Muchos cuidadores lo afirman. Se les percibe como felinos tranquilos, observadores y emocionalmente profundos.
¿Dónde puedo adoptar uno?
En cualquier protectora o refugio en España. Solo tienes que preguntar por los que aún esperan, seguro que alguno te está esperando.