¿Tu perro odia la lluvia? Trucos para paseos felices en días grises
Comparte:

Lluvia fuera, cara larga dentro. Si tu perro se planta en la puerta cuando ve que llueve, no estás solo. Muchos hocicos detestan mojarse y no entienden por qué queremos sacarlos con ese “tiempo horrible”. Pero no te preocupes: con un poco de paciencia, algo de preparación y mucho cariño, los paseos en días grises pueden ser más llevaderos… ¡Incluso divertidos!
¿Por qué algunos perros rehúyen la lluvia?
Sensaciones incómodas
La combinación de frío, viento, ruidos y humedad puede resultarles muy desagradable, sobre todo, si tienen el pelo corto o son más sensibles.
Experiencias negativas anteriores
Un resbalón, una ráfaga de viento o un paseo largo en el que se quedaron empapados puede haber generado un rechazo automático.
Razas y fisiología
No todos los perros lo llevan igual. Los Retrievers, Terranovas, Perros de Agua o Setter Irlandeses suelen amar mojarse: están hechos para ello. Pero otros, como Chihuahuas, Yorkshires o perros braquicéfalos (como los Carlinos o Bulldogs), lo pasan regular con el frío y la humedad. Cada hocico es un mundo.
Preparación para el paseo: antes de salir
Revisa el tiempo y busca treguas
A veces basta con esperar 15 minutos para evitar la parte más intensa de la lluvia.
Equípate (¡y equípalo!) con buen rollo
Un impermeable cómodo, unas botas si acepta y snacks para motivar. Todo esto, junto con una voz amable y actitud positiva, marca la diferencia.
Hazlo divertido desde casa
Antes de salir, un juego corto o una recompensa sabrosa puede generar una emoción positiva que le ayude a salir más relajado.
Durante el paseo: calma, conexión y cero prisas
Rutas más protegidas, si puedes
Zonas con árboles, soportales o edificios que corten el viento son perfectos.
Refuerzo positivo, todo el rato
Una palabra tuya, un gesto, un snack pequeño… Haz que sepa que lo está haciendo bien, incluso si camina lento o duda.
Si se para, escucha
No todos los días son iguales. Si hoy no quiere, está bien. Volver a casa y jugar dentro también cuenta.
Al volver a casa: secado y mimo
Toalla lista y secado inmediato
Seca bien patas, barriga, orejas y entre los dedos. Así evitarás hongos o enfriamientos.
Revisión rápida y premio final
Comprueba que no tenga cortes, barro entre las almohadillas o piel irritada. Y termina con su snack favorito o un rato a tu lado.

🌧️ Productos útiles para pasear bajo la lluvia
🐕 Impermeables cómodos: que no aprieten ni arrastren. Busca opciones ligeras y adaptadas a su tamaño. Por ejemplo, el Nayeco Dancing Rain negro es ajustable, impermeable y fácil de poner.
👣 Botitas impermeables: ideales para perros con patas delicadas, asfalto frío o barro profundo. En Guaw puedes encontrar las botas Pawz, resistentes y disponibles en varios tamaños.
🧽 Toallas absorbentes: las de microfibra secan en segundos y ocupan muy poco. 🎒 Bolsas para snacks y premios: siempre a mano para reforzar momentos difíciles. 💡 Accesorios reflectantes o con luz: porque los días grises también reducen visibilidad.
¿Y si hay un susto? Musky te cubre, pase lo que pase
Salir con lluvia a veces trae imprevistos: resbalones, infecciones en los oídos o incluso una lesión en la pata. Si tienes un seguro de salud para tu hocico, sabes que no estás sol@.
Musky te reembolsa el 80% de gastos veterinarios por accidentes y enfermedades, sin renunciar a tu veterinario de siempre, con atención cercana y rápida. Porque quienes somos pet parents, sabemos lo que duele verles mal.
Consejos extra (¡que siempre vienen bien!)
- No uses prendas que le rocen, pesen o limiten su movimiento.
- Empieza con paseos cortitos y ve alargando si responde bien.
- Evita los charcos con agua estancada o barro sucio.
- Si salís de noche, lleva luces o reflectantes para ambos.
Preguntas y respuestas para pet parents
¿Todos los perros pueden llevar impermeable?
Sí, si se sienten cómodos. Es mejor empezar en casa y poco a poco.
¿Las botas son necesarias?
Depende. Si tiene almohadillas delicadas, frío extremo o terreno complicado, pueden ayudar muchísimo.
¿Y si se niega a salir bajo la lluvia?
No lo fuerces. Haz juegos de olfato o estimulación dentro de casa y prueba más tarde.
¿Cada cuánto hay que secarlo bien?
Siempre que se moje. Un buen secado evita enfriamientos, hongos y problemas de piel.